Colombia es un país que siempre tiene tema de conversación, las redes sociales se han convertido en el medio más específico y directo para hablar, opinar y muchas veces agredir; la televisión sin duda es uno de los mayores centros de entretenimiento que suscita más comentarios a favor y en contra; trinos en Twitter, opiniones y miles de "me gusta" en páginas tan dominadas como Facebook.
En un caso específico es imposible dejar de lado el tan mencionado caso de Alejandra Azcárate y su artículo en la Revista Aló, donde habló de las "gordas", de inmediato todo el país se fue en contra de la actriz y comediante por las palabras que consideraban hirientes en su columna; ahora recientemente en el reality Protagonistas de Nuestra Tele nos encontramos con una de las participantes mas polémicas, Manuela Gómez, a quien critican, insultan, aborrecen en las redes sociales y en general la mayoría de televidentes que tiene el reality, eso no es de criticar, pues un programa de tele-realidad siempre se prestará para odios, amores e identificación con los participantes, pero lo triste es que lo hagan con apodos como "Marranuela" y adjetivos como "gorda", "ballena" y demás. Es increíble que la doble moral sea pan de cada día, hoy insultan y agreden a Manuela por no tener una figura estilizada o subjetivamente bella, pero hace unas semanas insultaban y odiaban a Alejandra Azcárate por hablar de las "gordas" en su artículo. Ella pidió disculpas al país, es tanto, nos dejó mensajes en nuestra cuenta oficial de Twitter (@ArtistasCineyTv) haciendo referencia al mencionado tema:
"Cometi un error, pedi perdon y aprendi. Jamas quise herir. Ahora la gente ofende a esa niña con sevicia y no pasa nada"
"En mi alma jamas estuvo la perversa intención
de herir a nadie. Por eso pedi perdon. Y los q ofenden a esa niña con nombre propio?"
Cómo es posible que hoy famosos y personalidades se
mofen de burlarse de la figura de Manuela, cuando hace días odiaban a Alejandra
Azcárate; en meses anteriores odiaban e insultaban a Amparo Grisales
porque supuestamente agredía siempre verbalmente a Jairo Martínez, su
compañero jurado en el reality Yo Me Llamo, la acusaban de
"matoneo" algo tan actual que se ha tomado el mundo entero y donde
personalidades como Ricky Martin y Lady Gaga han creado campañas
para acabar con esa absurda violencia, pero ahora ¿A caso no es matoneo
insultar, así sea virtualmente a Manuela por su estado físico? ¿No es matoneo
decirle a Elianis Garrido otra polémica ex concursante de Protagonistas
de Nuestra Tele "estúpida tuerta"? ¿No es matoneo estar a favor
de la agresión que miles de personas propinan en Twitter hacia ellas y demás
personas sean o no personalidades públicas? Eso no es una agresión física, pero
puede causar mas daño.
Hace semanas con el doloroso caso de Rosa Elvira Cely miles de personas
estaban en contra de la violencia contra la mujer, programas como Séptimo Día y Especiales Pirry hablaban de esto, de estar en contra de CUALQUIER
violencia contra el sexo femenino, y hoy eso no importa, antes promovían HT’s
en Twitter como #NoMasViolenciaDeGénero, #NoMasViolenciaContraLaMujer, pero
¿Violencia no es decirle a Manuela "Marranuela", "Gorda"?¿Dónde queda esa conciencia?, por algo dicen que somos
un país SIN MEMORIA y este tipo de hechos que para muchos pueden ser
"normales" y "comunes" lo confirman
Tal vez suene cliché y repetitivo, y tal vez muchos
pasarán de largo este "artículo" que escribo, pero como persona, como
Colombiano, como ser humano me indigna que critiquen y ofendan de forma tan
vulgar a alguien que no sea del aprecio colectivo, pero que merece respeto como
todas las personas, esos "negros", "indios" "gordos"
también siente, NO son una cultura aparte, son personas comunes y corrientes
que viven su vida de manera feliz y que muchos con sus comentarios tan
ofensivos atentan contra su salud mental y sobre todo su autoestima.
Con esto no pretendo que las personas cambien de idea,
cada cual tiene su forma independiente de pensar, pero sí sería necesario que
reflexionemos de lo que hacemos y decimos, basta ya de una cultura de doble
moral, basta ya de promover el matoneo, la televisión debe ser entretenimiento,
sano esparcimiento, no un espacio para generar peleas, odios, maltrato.
Todos cometemos errores, pero la valentía está en reconocerlos y no repetirlos.
A quienes leen enteramente el artículo, ¡Gracias!, al
resto ¡Gracias! por hacer notar que si somos un país SIN MEMORIA, y de DOBLE
MORAL.
Hamilton Mora
@Hamiltonchis
No hay comentarios:
Publicar un comentario